EDS

Iniciación al Ballet Clásico

¡ÚLTIMAS PLAZAS!

Pidenos más información sin compromiso


Responsable del tratamientor: María del Carmen García Sánchez

Finalidad: Enviarte información relacionada con tu solicitud de información.

Legitimación: Consentimiento.

Cesiones de datos y transferencias: No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE.

Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@danzasevilla.com

La danza ayuda a los niños a crecer en todos los aspectos y les proporciona herramientas valiosas que pueden aplicar en su vida cotidiana.

Más allá de aprender pasos y movimientos, la danza clásica fomenta el desarrollo físico, mental y emocional de los niños, sentando las bases para un crecimiento saludable y una apreciación duradera por el arte

La danza mejora la fuerza muscular, la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio en los niños. Los movimientos precisos y controlados ayudan a desarrollar una postura adecuada y una conciencia corporal, lo que a su vez contribuye a un crecimiento físico saludable.

La danza clásica requiere atención y concentración, lo que ayuda a los niños a desarrollar habilidades para escuchar instrucciones, seguir patrones de movimiento y ejecutar movimientos con precisión. Esta disciplina temprana puede ser aplicada en otras áreas de su vida.

A medida que los niños dominan nuevos pasos y técnicas, su confianza y autoestima aumentan. Las presentaciones en el escenario también les brindan la oportunidad de superar el miedo escénico y sentirse orgullosos de sus logros.

La memorización de secuencias coreográficas y la ejecución de movimientos demandan el uso de la memoria y el pensamiento espacial, lo que contribuye al desarrollo cognitivo.

Iniciación Escuela de Danza Sevilla

Nuestra escuela

La Escuela tiene aseos y vestuarios masculinos y femeninos con duchas. Asímismo, reúne todas las medidas de seguridad requeridas por el Área de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla: extracción de aire en vestuarios y aseos, alumbrado y salida de emergencia, equipos contra incendio, etc.

Todas nuestras aulas están debidamente equipadas con:

  • Aislante acústico en techos y paredes.
  • Tarima técnica profesional, homologada.
  • Espejos y barras.
  • Ventiladores de techo.
  • Aire acondicionado (Aulas Climatizadas).

Profesoras

Carmen García

Carmen Carcía

Directora del centro y profesora de ballet clásico

Carmen Ramírez

Carmen Ramírez

Profesora adjunta y asistente coreográfica

Manuela Di Giorgio

Manuela Di Giorgio

Asesora pedagógica y maestra de danza

Opiniones de padres y alumnos

Ana R.
Read More
Mi hija lleva yendo a clases desde hace año y medio y está muy contenta. Las profesoras son muy atentas. Lo mejor fue la presentación de fin de curso donde actuó con sus compañeras. Como madre, fue una experiencia muy bonita. Gracias!
Naomi O.
Read More
Las maestras y todas almunas son muy simpáticas. Es un ambiente genial para aprender ballet. Me encanta!
María G.
Read More
La escuela ha sido un regalo para mi hija. Desde que comenzó las clases hemos notado una mejora en su confianza. Las profes son muy dedicadas y de verdad se preocupan por las niñas.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

¡ÚLTIMAS PLAZAS!


Responsable del tratamientor: María del Carmen García Sánchez

Finalidad: Enviarte información relacionada con tu solicitud de información.

Legitimación: Consentimiento.

Cesiones de datos y transferencias: No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE.

Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@danzasevilla.com

Carmen García

Año 1992

Curso de Ballet Clásico impartido por Dª Cristina Urbano en Centro Andaluz de Teatro. Diciembre 1992.

Curso de Ballet Clásico impartido por D. José Granero en el Centro Andaluz de Teatro. Diciembre 1992.

Año 1993

Curso de Ballet Clásico impartido por el profesor Norio Yoshida en el Centro Andaluz de Teatro. Noviembre 1993.

Curso de Ballet Clásico impartido por D. José Manuel Moreno en el Centro Andaluz de Teatro. Octubre 1993.

Curso de Ballet Clásico impartido por Dª Cristina Urbano en el Centro Andaluz de Teatro. Octubre 1993.

Curso de Ballet Clásico impartido por Dª Cristina Urbano en el Centro Andaluz de Teatro. Mayo 1993.

Curso de Ballet Clásico impartido por Dª Dolores de Azcárraga en el Centro Andaluz de Teatro. Abril 1993.

Curso de Danza Contemporánea-Técnica Graham impartido por la profesora Armgard von Bardeben en el Centro Andaluz de Teatro. Enero 1993.

Año 1994

Curso de Danza Contemporánea impartido por el profesor Richard Merrill en el Centro Andaluz de Teatro. Febrero 1994.

Curso de Danza Contemporánea impartido por la profesora Debra Greenfield en el Centro Andaluz de Teatro. Febrero 1994.

Curso de Danza Contemporánea-Técnica Limón impartido por el profesor Joe Alegado en el Centro Andaluz de Teatro. Marzo 1994.

Curso de Ballet Clásico impartido por D. José Manuel Moreno en el Centro Andaluz de Teatro. Marzo 1994.

Cursillo de Ballet Clásico impartido por D. José Granero en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Sevilla. Mayo 1994.

Curso y taller de Danza Contemporánea-Estilo Coreográfico impartido por el profesor Carl Paris en el Centro Andaluz de Teatro. Mayo 1994.

Año 1995

Curso de Ballet Clásico impartido por Dª Cristina Urbano en el Centro Andaluz de Teatro. Febrero 1995.

Curso de Danza Contemporánea-Técnica Graham impartido por la profesora Armgard von Bardeleben en el Centro Andaluz de Teatro. Enero 1995.

Curso de Danza Contemporánea-Estilo Coreográfico impartido por el profesor Carl Paris en el Centro Andaluz de Teatro. Diciembre 1994.

Curso de Ballet Clásico impartido por el profesor Norio Yoshida en el Centro Andaluz de Teatro. Diciembre 1994.

Año 1997

Curso de Ballet Clásico impartido por Dª Genesia Kindelán en el Centro Andaluz de Teatro. Abril 1997.

Curso de Ballet Clásico impartido por Dª Genesia Kindelán en el Centro Andaluz de Teatro. Febrero 1997.

Curso de Danza Contemporánea impartido por el profesor Carl Paris en el Centro Andaluz de Teatro. Febrero 1997.

Año 2005

Curso de Ballet Clásico impartido por Dª Trinidad Sevillano, organizado por la Asociación Andaluza Endanza. Agosto 2005.

Año 2007

Ciclo de clases magistrales de Coreografía 3 x 3 impartida por Rosa Muñoz, organizado por la Fundación Autor. 22 de noviembre de 2007.

Ciclo de clases magistrales de Coreografía 3 x 3 impartida por Chantal Yzermans, organizado por la Fundación Autor. 3 de octubre de 2007.

Año 2009

Ciclo de clases magistrales de danza clásica impartidas por Ángel Corella y Carmen Corella. Junio-julio 2009.

Año 2011

2º Encuentro «Jóvenes intérpretes» Coreógrafa y directora artística. Organizado por el Centro Unesco de Sevilla con motivo del Día Europeo de la Música el 21 de junio de 2011.

Año 2012

IV NAVIDAD SOLIDARIA Coreógrafa y directora artística. Organizado por el Centro Unesco de Sevilla. 7 de diciembre de 2012.

Carmen Ramírez

Miembro del Consejo Internacional de la Danza CID-UNESCO. Inicia sus estudios en el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla (C.P.D. Antonio Ruíz Soler) a la edad de 8 años, donde completó su formación elemental y profesional de danza clásica de la mano de maestros como José Antonio Rivero, Aurora Machetti y José Manuel Moreno entre otros. Finalizados sus estudios, su vocación le lleva a trasladarse a Madrid para iniciar su formación superior en el C.S.D. María de Ávila, especializándose en Pedagogía de la Danza Clásica, lugar donde se enriquece de la mano de maestros como Virginia Valero, Ana Baselga, Julia Estévez, Jorge Christoff, Verena Maschat y Eva López Crevillén. En esta ciudad recoge experiencia impartiendo clases de danza clásica por diversos centros hasta su traslado a Sevilla, ciudad natal, donde continuará su andadura pedagógica.
Formación académica
  • 2003. Grado Medio en la especialidad de Danza Clásica. Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruíz Soler, Sevilla.
  • 2009. Grado Superior de Danza rama Pedagogía, en la especialidad de Danza Clásica. Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, Madrid.
  • 2010. Diploma de Instructor de Mat Pilates por la Federación Española de Pilates y Tai-Chi.
  • 2010. Diploma de Instructor Mat Pilates por la Asociación Española de Pilates, Tai-Chi y Qi Gong.
  • 2010. Diploma de Instructor Mat Pilates por la Asociación Española de Instructoras de Pilates.
Cursos y actividades profesionales
  • 2016. Ballet Clásico impartido por Carmen García Sánchez. Escuela de Danza Sevilla, Sevilla.
  • 2016, 21 de junio. Jóvenes Intérpretes VII edición. Coreógrafa. Organizado por el Centro Unesco de Sevilla.
  • 2015. Ballet Clásico impartido por Carmen García Sánchez. Escuela de Danza Sevilla, Sevilla.
  • 2013. Metodología de la Escuela Cubana de Ballet impartido por Anael Martín. Studio de Danza Coppelia, Tomares (Sevilla).
  • 2004. Curso intensivo Técnica Pilates impartido por Fernando Gil. Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruíz Soler, Sevilla.
  • 2001. Danza Clásica impartida por Jonh King. Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruíz Soler, Sevilla.
  • 2001. Danza Clásica impartida por Aurora Bosch. Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruíz Soler, Sevilla.
  • 2000. Danza Clásica impartida por Norio Yoshida. Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruíz Soler, Sevilla.
  • 1997. Danza Clásica impartida por Mauro Galindo. Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruíz Soler, Sevilla.
Clases magistrales de perfeccionamiento
  • 2015. Asiste a clases regulares en CAD (Centro Andaluz de Danza).
  • 2014-2012. Anael Martín. El Callejón de las Artes, Sevilla.
  • 2010-2009. Lourdes Gómez. Centro Andaluz de Danza, Sevilla.
  • 2008. Jeanne Solan. Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, Madrid.
  • 2008. Bárbara Haselbach. Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, Madrid.
  • 2007. Azari Plizetski. Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, Madrid.
  • 2007. Irena Milovan. Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, Madrid.
  • 2007. Jean Charles Gil. Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, Madrid.
  • 2005. Tamara Rojo. Teatro de Madrid, Madrid.
  • 2005. Carmina Ocaña. Escuela Carmina Ocaña Ballet, Madrid.
  • 2004. Carmen Roche. SCAENA, Centro de Artes Escénicas, Madrid.
  • 2003. Keith Morino. Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruíz Soler, Sevilla.
  • 2002. David Campos. Escuela Ballet Clásico David Campos, Barcelona.

Manuela Di Giorgio

Miembro del Consejo Internacional de Danza CID-UNESCO.

Doctora en Psicología del desarrollo y de la educación por la Universidad de la Sapienza de Roma. En dicha universidad se especializó en Psicología del bienestar y de la calidad de vida, Didáctica general, Sociología de la educación y Psicopedagogía de la educación general.

Posee amplios conocimientos en danza clásica. Comenzó su formación en su ciudad natal, Brindisi, Italia. Continuó sus estudios de danza en Roma, Barcelona y en la Escuela de Danza Sevilla de la que es alumna desde el curso 2010/11.

Desde el curso 2014/15 colabora con esta escuela como asesora pedagógica y maestra suplente.